sábado, 25 de abril de 2015

Gestalt, en el diseño

En el diseño la psicología es un aspecto importante, ya que en nuestras piezas gráficas debemos interactuar con las emociones y la percepción del público al que queremos dirigirnos. Como diseñador es muy importante entender cómo las personas perciben los objetos y los principios de la Gestalt pueden ser útiles para averiguar cómo funciona la percepción visual y por qué algunas cosas nos resultan más atractivas que otras a simple vista. Alguna vez te has preguntado porqué un color se ve mejor al lado de otro y porque si cambiamos de color no se ve tan bien?.

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de la percepción o de la memoria, pensamientos, inteligencia. La experiencia previa tiene mucho que ver con nuestra percepción de la vida, las sensaciones, nuestra reacción ante un estímulo determinado en definitiva.

Para que el diseño funcione bien tiene que considerar no sólo el elemento único, sino cómo se percibe la totalidad. El diseñador tiene que construir su producto conformado en las necesidades y emociones del destinatario para crear un sentimiento, y a su vez seguir las pautas sociales. La inspiración y la creatividad siempre siguen patrones reconocibles que provienen de tendencias culturales y sociales. Para la creación de un diseño tenemos que tomar en consideración la totalidad de formas, figuras, colores y su significado, sumarlo todo y hacerlo llegar en el mensaje que queremos transmitir como un TODO. Las leyes de la Gestalt nos pueden ayudar a entender mejor el significado de los elementos para poder organizarlos de manera correcta en nuestros diseños

Proximidad: La distancia juega un papel clave en la determinación de la percepción de los elementos. Frente a una constelación, tendemos a agrupar los miembros más cercanos o próximos en el espacio, integrándolos en una unidad completa o un todo. De ahí subyacente  el concepto de  grupo.

Semejanza: Hay una tendencia natural a poner en relación los elementos parecidos o iguales.  Ese tipo de objetos que comparten algunas características crean cohesión en el diseño, ya que nuestro cerebro busca automáticamente los patrones

Cierre: Las personas tienden a completar la forma y significado cuando falta una pequeña parte. Ley de Cierre se produce cuando un objeto está incompleto o es un espacio que no está completamente cerrado y el cerebro completa la figura.

El destino común: Una colección de objetos distintos que parecen moverse en la misma dirección o hacia un mismo grupo o fin.

Figura Fondo:  La mente reconoce una figura sobre un fondo. De ésta manera es más fácil para el cerebro humano reconocer formas.

Simetría: Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario