sábado, 18 de abril de 2015

¿Cómo hacer una campaña publicitaria?

¿Cómo hacer una campaña publicitaria?


Una campaña publicitaria es una estrategia de comunicación, en donde nos pondremos en contacto con el cliente y el objetivo principal será persuadirlo.

En el mercado cada vez aparecen más marcas y la competencia por conquistar al consumidor, por esto viene la importancia de tener una buena campaña publicitaria.

Existen 5 pasos para concretar una campaña exitosa, en donde no se enfoca solo en llegar hasta el cliente, sino que le motive a relacionarse con la marca.

1. Análisis situacional

 Realizar una evaluación detallada sobre neutra marca y la situación en la que se encuentra actualmente, para esto se toma en cuenta historia, target, productos, su competencia y a lo que aspira llegar a tener.
De esta forma conoceremos que reputación tiene nuestra marca, lo positivo y lo negativo y lo que se debería realizar para mejorar la situación en la que se encuentra.

2. Objetivos publicitarios

Definir la meta principal que busca que la campaña resuelva, ya sea aumentar ventas, nivel de recordación o reposiciones la marca.
Para esto podemos basaron en el modelo AIDA: Atención, interés, deseo y acción.
Así podemos saber el camino que la campaña debe recorrer.

3. Estrategia creativa

Es el unto más importante de la campaña, cetro de esto estará la creación del mensaje publicitarioque ayuda que la marca llegue al sitio donde se desea estar.

Es necesario atender cuatro puntos fundamentales:  

a.- Uniqueness: Es básicamente responder a la pregunta: ¿Qué es lo que hace mi producto que no logra hacer cualquier otro?

b.- Mercado: Determinar el segmento de personas específicas a las que se pretende llegar con la campaña.

c.- Medios: Elegir los medios de comunicación que servirán como canales para llegar al nuestro grupo objetivo.

d.- Mensaje: Es la idea con la queremos llega a nuestro grupo objetivo y persuadirlo, este mensaje debe ser adaptado a las diferentes plataformas que se usaran para difundirlo en la campaña.

4. Presupuesto

Nos ayudará a seleccionar aún más detalladamente los objetivos que se tiene hasta transformarlos en datos más tangibles que se puedan evaluar a futuro.

Debemos tener claro el porcentaje de ventas que se quiere incrementar o ingresos que la compañía necesita generar por medio de la campaña.

5. Prueba y evaluación

En este punto ya se debe tener toda la campaña diseñada y lista para su lanzamiento, pero antes debemos realizar pruebas que nos ayuden a ver que tan positivo es el trabajo que realizamos y que las modificaciones finales refuercen la labor que se emprendió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario