lunes, 30 de marzo de 2015

Diseños Poligonales

Una de  las tendencias modernas a utilizarse durante este 2015, son los diseños poligonales una forma novedosa, llamativa, vistosa y practica de diseñar, gracias al uso de vectores y formas cubicas simples podemos realizar piezas gráficas bastante atractivas al ojo
Con Illustrator podemos obtener crear ilustraciones poligonales de aspecto cubista simulando perspectiva en muy pocos pasos usando las formas y los degradados de forma creativa en nuestros diseños y ampliando nuestros conocimientos de diversas utilidades que nos servirán en otras muchas creaciones.



Gracias a herramientas como la selección directa, las imprescindibles formas, los degradados lineales, además de las opciones de fusión de capas tenemos la capacidad de ir construyendo el elemento y el fondo de nuestra imagen.
Aplicándolo a la arte publicitaria tenemos una gran gama para ser utilizado, desde logos, fondos, personajes, palabras, anagramas, eslogan, bordes de páginas etc.
De manera bien utilizada esto genera atención sobre las masas a quienes va dirigido la publicidad, siendo más llamativa para las personas que tienen tendencias del tipo vanguardistas, modernistas.




domingo, 29 de marzo de 2015

Cinco cuestiones para vender diseño gráfico online

Lo principal es ofrecer el mismo servicio al cliente físicamente como por línea, la dificultad que este servicio sea por internet es que todas las aproximaciones y conversaciones con el cliente se resumirán únicamente a palabra escritas.
Para que una web funcione correctamente, sea eficaz y además cumpla con las condiciones legales exigibles para los negocios online se debe tener en cuenta los siguientes puntos:

1.-  Diseño y usabilidad web.-  Es la tarjeta de presentación, por lo que debe ser un  gran trabajo para captar así la atención de los clientes, debe ser atractiva y además dejar un mensaje claro y directo.
2.-  Condiciones generales de contratación.-  El cliente debe estar enterado de las condiciones de contratación. Y de qué manera  se efectuara el trabajo a realizarse.
3.-  Formulario personal.-  Es fundamental para diseñar previamente conocer el negocio y a las personas que hay detrás para poder satisfacer sus necesidades y expectativas, la información que podamos recolectar será precisa y fundamental para un correcto y exitoso desarrollo del trabajo a realizarse.
4.- LSSICE.- Se deberá cumplir con la ley de servicios de información y comercio electrónico, ofreciendo toda la información de la empresa, medios de contacto, así como política de cookies.

5.-  La LOPD.-  Ley orgánica de protección de datos, en la que deberás garantizar la protección de datos de los clientes e incluir una cláusula informativa sobre política de privacidad.  


Negocios Sociales

Los negocios sociales son más que crear un perfil, blog, etc. Estos dependen de combinar otras tendencias con lo social.
La mayoría de los usuarios de internet disponen o están registrados en alguna de las redes sociales, por lo que se vuelve algo indispensable en todo tipo de negocios estar en ellas.
No basta con que las empresas creen únicamente un perfil en una red social, un blog y traten de promocionarse por estos medios, sino que combinen otras tendencias con lo social, haciéndolo en un ámbito de movilidad por lo que cada vez más se usan dispositivos móviles para acceder a redes sociales, teniendo en cuenta a su vez el Big Data y la analítica puesto a que se debe también conocer de la analítica social.
Como por ejemplo ciertas empresas emplean redes sociales dentro de su propia organización, en todas sus áreas y con las personas que trabajan en este establecimiento, usan redes sociales como una herramienta que les permita realizar su trabajo y comunicarse tanto con compañeros de trabajo, como cliente, proveedores y terceros.
Se ayudan mediante aplicativos para aparecer en redes sociales, dispositivos móviles y a su vez cumpliendo un registro analítico de la opinión de las personas.   


sábado, 28 de marzo de 2015

Interfaz Gráfica

  
Interfaz Gráfica

Desde la invención de mecanismos cuyos procesos requerían la compilación y representación de datos digitales, fue necesario crear un vínculo entre el sistema y el usuario que facilite el acceso o la visualización de la información, es así como se empezó a experimentar con el desarrollo de interfaces las cuales ya llevan más de 4 décadas de innovación.                       El avance tecnológico dio apertura a que un solo sistema sea capaz de resolver varios procesos al mismo tiempo, cada vez y por necesidad se aumentaba el número de periféricos o se mejoraban las características de los mismos, es así como de un tipo de pantalla de radar verde y botones con función limitada hemos pasado a monitores de alta resolución y el uso de toda clase de periféricos tales como teclado, mouse, lápiz digital y últimamente tecnología táctil entre otros que hacen más fácil el uso los dispositivos.                                     El cambio frecuente de la tecnología benefició en gran medida al uso de la interfaces. Al principio estas se veían limitadas y cumplían funciones específicas pero con el avance del tiempo la interfaz se volvió fundamental y un complemento importante para el sistema operativo, el cual ya no tenía que ser solo funcional sino que además este debía ser atractivo para el usuario y ofrecer una experiencia diferente.
La primera computadora en innovar en el uso de la interfaz  fue  Xerox Star un computador que combino el uso de pantallas, texto y gráficos que hacían su uso más intuitivo.            Xeros Star y su sistema operativo fue de gran inspiración para grandes empresas como Microsoft y Apple los cuales supieron mejorar el uso de la interfaz para que sus productos tengan una mejor aceptación por parte de las personas.
Actualmente el uso de una interfaz es esencial para el correcto funcionamiento de un sistema operativo de cualquier dispositivo, de la misma manera una  interfaz es fundamental para aplicaciones, sitios web  y videojuegos.
Una interfaz cuyo funcionamiento sea adecuado   y su diseño atractivo puede ser un aspecto que agregue mucho valor.

3doodler

3Doodler

La creatividad se encuentra en su máximo esplendor, por muchos años los artistas han soñado con llevar sus dibujos y diseños  a otras dimensiones, crear figuras que no solo se queden en papel, ser capases de plasmarlos y hacer verdaderas obras de arte, que no solo se los pueda observar, sino también, tocar y hasta usar.

Gracias al avance tecnológico y a todos los continuos esfuerzos que los científicos han realizado, hoy en día el sueño de dibujar en tercera dimensión es una realidad, todo esto es posible gracias a un nuevo invento, el 3Doodler es el primer y mejor lápiz que imprime en tercera dimensión que permite al usuario dibujar en 3D. 


Su funcionamiento se basa en derretir unos filamentos plásticos que se enfrían casi al instante en sólidos para que se pueda conservar la forma y el diseño de las creaciones mientras se continua diseñando. Esto le permite a la gente dibujar en el aire y crear cualquier cosa que puedan pensar.

Este lápiz cuenta con 50 varillas plásticas de colores, que al momento de pasar por la punta caliente se derriten y salen como delgadas capas al exterior pero lo maravilloso de esto es que el plástico se solidifica en un instante lo que permite que se quede estática y el diseño se conserve.  





Creatividad ¿Cómo encontrarla?

Para nosotros, los diseñadores las ingeniosas y buenas ideas se supone... deberían sobrarnos. Todo el mundo considera que es algo con lo que nacemos o un "talento especial", pero la realidad es diferente los diseñadores y creativos somos personas normales que incluso (y muy normalmente) solemos entrar en una especie de atasco mental, la diferencia que debemos tener es la capacidad para resolver esos problemas y atascos convertirlos en una creativa idea.


La creatividad se debe entrenar, es algo que todos podemos desarrollar, primero debemos dejar de pensar que la inspiración vendrá a nosotros, eso no pasa, debemos ir por nuestras ideas, trabajar  y generar posibles respuestas hasta desarrollar soluciones.

Algunas técnicas como los mapas mentales, hacernos preguntas sobre soluciones descabelladas, insights, re formulación del problema, o  simplemente estimularnos visualmente con temas de nuestro interés, pueden servirnos de ayuda para generar ideas. Cuando estamos extenuados, lo mejor es distraerse pensar en otras cosas pero sin perder el objetivo final, que es seguir generando ideas y desarrollar nuestra capacidad para resolver problemas de forma "creativa".

Quieres vender más usando Redes Sociales.? Echale un vistazo

Quieres vender más usando Redes Sociales.? Echale un vistazo


Sin el uso correcto de redes sociales, estas PERDIENDO mucha clientela, aumenta tus ganancias y fortalece tu marca de la siguiente manera:

* Lo primero que debes hacer es entrar en el mundo de las redes sociales, sino tienes demaciado conocimiento sobre su uso no importa, muchas empresas han empezado de la misma manera, lo único importante es publicar contenido, si tienes miedo y no empiezas nada va a cambiar.

* Sé constante con tus publicaciones, existe el error de publicar por un tiempo, pero luego se olvidan de hacerlo, cuando haces esto dejas de darle vida a tu página y las personas dejarán de estar al tanto, cuando la gente que te sigue es parte de tu mercado, apreciará tus contenidos publicados porque es información valiosa y consecuentemente comprará.

* Para tener una mayor credibilidad en tus publicaciones debes ser un experto en tu campo, en tu negocio, brindando información adicional como consejos, ideas de como hacerlo, ideas de como evitarlo, compartir conocimiento basado en tu producto o servicio y relacionado con tu negocio te hará una fuente de información muy potente.

* El alcance global que te permiten las redes sociales puede hacer que cualquier persona vea tu contenido, si bien es cierto no todos realizarán la acción de compra pero pueden compartir la información a otro mercado que si lo hará

* Nadie sabe más que tú en tu negocio, no delegues a alguien que pueda perjudicar la imagne de la empresa por falta de tiempo, siempre debes tener tiempo para hacerlo porque nadie sabe más que tú de tu negocio.

sábado, 21 de marzo de 2015

Infografías y su importancia.

Infografías y su importancia.

Gracias a los avances de la  tecnología y a un mundo globalizado,  la comunicación casi no tiene límites, esta se encuentra  al alcance de la mayoría y además  puede llegar a cualquier rincón del planeta  con la ayuda de Internet.  Es por esto que siempre se está innovando en la manera de presentar  toda clase de información ya sea  a través de la utilización de  vídeos, audio o imágenes,    aun así el formato correcto dependerá   del medio comunicativo  que elijamos. Últimamente    las marcas le han dado importancia al uso de infografías  ya que estas dan apertura al uso del diseño creativo, abstracción  y elementos gráficos para transmitir cualquier tipo de información compleja  en ideas concretas  que sean fácilmente entendibles para el  público al que se quiere llegar.   Una buena infografía puede ser utilizada como  “gancho” ya que una vez se tenga la atención de las personas  se puede dejar  un  enlace para que estas  tengan acceso al contenido completo de la información haciéndola importante para el posicionamiento de una empresa.                                                             Las Infografías también han sido beneficiosas para los medios de comunicación  gracias a la versatilidad en que se presenta la información  y es por eso que muchas veces se suele presentar un artículo acompañado de   una infografía que complementa el mensaje.                          
 Las infografías cada vez son más importantes  y también se las puede dar un uso completamente didáctico  por lo que en el futuro es probable que sean usadas como  herramientas  para la educación lo cual sería completamente beneficioso.                                                                                                   Es importante  realizar una correcta  investigación y seleccionar la información más relevante   ya que esto ayuda a la credibilidad de las infografías, la información errónea podría tener consecuencias negativas para la imagen de una empresa, de la misma forma se debe respetar las leyes compositivas  para que estas tengan un mejor  rendimiento.                   

Puntos importantes para diseñar un logotipo



Una guía práctica para realizar un buen logotipo. Entre los puntos que destaca está:


1. Se Atractivo. El logotipo debe ser atractivo y congruente con la audiencia a la que se dirige.

2. Se único. Debe perdurar en la mente de las personas y no caer en clichés o en decisiones obvias de diseño.

3. Se perdurable. Haz logotipos que duren a través de los años, pero evita tipografías y evita elementos gráficos de moda que puedan ser olvidados.

4. Innova. La audacia en el diseño es la clave, hay que evitar seguir tendencias, se trata más bien de crearlas.

5. Sencillez. Los diseños complejos no atrae, un buen logotipo debe ser sencillo y comunicar un mensaje.

6. Se consistente. El diseño refuerza la marca, tiene un uso adecuado del espacio en blanco, aprovecha la psicología, utiliza tipografías que comunican adecuadamente las emociones, aprovecha el espacio negativo, usa el color para reforzar el mensaje.

7. Adaptabilidad. ¿Luce bien en los tamaños adecuados? ¿Luce bien en blanco y negro?



Uso de Photoshop en Publicidad


La edición dentro de este campo es todo un arte moderno, utilizar dichas imágenes a manera de publicidad a marcado un gran impacto desde el siglo pasado hasta el presente, el buen o mal uso puede desencadenar ya sea al crecimiento de las marcas o a su declive, dentro del uso de esta herramienta se destaca su historia dentro de la edición siendo su utilización desde finales de los 80’s como un simple programa monocromático, hasta su evolución a través de las década de los 90’s y la década pasada posicionándose como una herramienta de calidad entre diseñadores, fotógrafos, publicistas etc.
Gran aplicación de software distribuida por Adobe, destacando la época actual en la cual la web nos permite subir y compartir en la nube todos nuestros archivos esta herramienta actualmente de compra y descarga digital es imprescindible dentro del catálogo de herramientas de un diseñador, generar montajes, correcciones de color, alteraciones, retoques, incluso crear desde cero ilustraciones es solo unas cuotas aplicaciones.
Uno de los puntos que tocare a continuación de esta herramienta es la utilización del retoque, que nos facilita mejorar considerablemente las fotografías previamente capturadas por el fotógrafo, para luego disponerse como un arte final, obviamente acompañado de demás procesos de edición.
La cuestión más tratada dentro de la edición en photoshop es si es muy excesivos uso de este, tenemos muchos ejemplos de publicidad que ha llegado a exagerar la realidad en un punto en el cual alcanza casi la mentira, por ello como diseñadores debemos saber cómo aplicar la herramienta de manera que no afecte ni a los consumidores ni nuestros clientes o marcas que estemos manejando.
Una herramienta que es muy buena combinación es Illustrator cuya creación de vectores puede producir imágenes para su exportación directa a photoshop esto hace un aliado a la hora de crear publicidad, sin duda el manejo de esta aplicación resulta ser una herramienta del tipo artística y muy práctica.







Identidad Corporativa



Identidad, sea de una empresa, un producto o una institución, necesita una razón de ser. Para empezar se necesita un nombre, que debe ser visual y auditivamente atractivo, capaz de permanecer activo en la mente del receptor. El objetivo de incidir en el subconsciente del receptor, provocando el recuerdo y el posterior deseo por la marca, es la fidelización.

La Identidad corporativa está compuesta por la combinación de la Identidad verbal y la Identidad visual. Como diseñadores nos valemos de la marca (logotipo e imagotipo), el color, la tipografía y la forma de comunicar la marca y los valores corporativos, para lograr una identidad que genere pregnancia. La marca es capaz de transmitir los valores de una empresa, es nuestra manera de comunicar de cara al exterior.

La marca está formada por el logotipo y el isotipo, los cuales unidos deben comprender la idea global de la empresa en la mínima expresión. Una vez definida la marca, es necesario que encontremos un estímulo sensorial lo suficientemente grande e intenso para que la marca sea pregnante. Es aquí donde entran el color y la tipografía. Por ejemplo el color rojo es mundial mente asociado con Coca Cola. Este tipo de estímulos son pregnantes porque aparte del producto o servicio y sus características, psicológicamente nos ractifca y nos diferenciará del resto. Debemos tener en cuenta, que también interviene en la identidad corporativa la forma de comunicar. Tener una línea creativa marcada y seguirla nos presentará como una unidad, desarrollada y organizada, en definitiva confiable, y entonces llegaremos a generar una sensación de corporativismo. Esto determina que el consumidor, siempre que vea nuestra gráfica o parte de ella, sabrá que se trata de nuestra marca, por ese impacto visual grabado en su inconsciente.





Ésta es la base y el objetivo general de la identidad corporativa. Todos los signos que identifican a la empresa y que generan en el consumidor un sentido de reconocimiento y fidelización.

PSICOLOGÍA DEL COLOR

PSICOLOGÍA DEL COLOR






Los colores que seleccionemos para cualquier diseño que realicemos no solo deben estar ligados a nuestro gusto particular por estos, si no también a las reacciones y sensaciones que estos produzcan en las personas destinatarias a míralos y entenderlos.

A partir del siglo XVII se comenzó a investigar los efectos que los colores tenían sobre la personas, se realizar varios estudios y pruebas psicológicas y fisiológicas para determinar que tipo de reacciones se obtenía de cada color. Es así como se llego a determinar que existen dos tipos de de efectos psicológicos: los directos e indirectos.

Los directos son aquellos que percibimos instintivamente y asociamos a estados de ánimo y sensaciones, mientras que los indirectos son aquellos que nos dan ideas subjetivas dependiendo de la persona que los ve. Las personas desarrollamos un lenguaje del color a medida que vamos creciendo, asimilamos su significado basado en el uso que esos adquirieron en nuestro entorno y como sociedad. Como diseñadores podemos usar este conocimiento para que la gente desarrolle nuevos conceptos a un color determinado aportándole otro significante sabiendo que la consistencia es esencial para establecer significados a los colores.

Teniendo una buena relación de colores se puede lograr una mejor captación de una idea o mensaje, pero para lograrlo se necesita técnicas conceptuales que ayuden a crear una buena interfaz y concordancia en el diseño. Algo también a tomar en cuenta para el buen uso del color es el conocimiento que sobre el usuario o destinatario se tenga, Así por ejemplo, conocer su ambiente, sus gustos, su trabajo, etc.


Los colores también tienen un valor simbólico dependiendo de la civilización, dándoles connotaciones religiosas, mágicas, etc. Gracias a ello nos brindan un gran vocabulario muy útil en el lenguaje visual. El color nos permite codificar o agrupar varios elementos de información, con esto se puede ayudar al destinatario a que retenga en la memoria varios de estos elementos a corto plazo, al ser constantes se puede logra que el usuario pueda identificar mas rápidamente dichos elementos en cualquier campo visual ya que lo conocen anticipadamente.


La correcta utilización de los colores y su buena relación con otros que lo complementen, lograran un diseño armónico en el cual se podrá transmitir un mensaje claro y acorde con lo que se quiere, por eso es muy importante conocer de todas las técnicas conceptuales que nos enseñen sobre el buen manejo de los colores.

Natalia Arízaga B.

lunes, 16 de marzo de 2015

Bienvenidos, Procuramos que este sea un espacio en el que podamos aprender un poco más sobre los medios sociales, las redes y la interacción dentro de un espectro comunicacional asertivo,